TIPOS DE TRATAMIENTOS:

  • Tratamiento preventivo (Flúor, sellantes, etc.)
  • Tratamiento de operatoria dental: Ionómeros, amalgamas y resinas compuestas
  • Tratamiento pulpar de piezas primarias (pulpotomías, pulpectomías)
  • Tratamiento de caries rampante
  • Tratamiento de ortodoncia interceptiva
  • Dentaduras removibles
  • Tratamiento de enfermedades periodontales en niños
  • Tratamiento de hábitos bucales infantiles
  • Cirugía bucal ambulatoria
  • Tratamiento del niño físicamente impedido
  • Tratamiento del niño mentalmente impedido
  • Tratamiento del niño menor de 3 años
  • Tratamiento dental bajo efectos de sedantes
  • Tratamiento dental bajo anestesia general
  • Fisioterapia oral: Instrucción de higiene oral, destartraje y pulido de dientes
  • Aplicación de medidas preventivas de acuerdo al riesgo de caries
  • Coronas preformadas en dentición decidua

Los criterios bajo los cuales un odontólogo general debe derivar al paciente niño o adolescente a la Clínica Dental Docente, son:

  • Problemas de conducta o comportamiento
  • Problemas físicos y/o mentales
  • Enfermedades sistémicas
  • Tratamientos complejos

Los pacientes pediátricos se clasifican según su comportamiento en:

  • Receptivos

Son los pacientes tranquilos, sin temores manifiestos. Son sociables con el odontólogo y personal de apoyo.

  • No Receptivos

Son los pacientes con malas experiencias odontológicas anteriores o adolescentes que quieren decidir lo que les va a hacer. No existe mucha comunicación con ellos. El odontólogo general puede encontrar muchas dificultades en el manejo de estos pacientes.

  • Físicamente Impedidos

Niños afectados con algún impedimento físico (sordera, ceguera, etc.) que manifiestan un comportamiento variado, que va desde una conducta tímida, hasta una conducta agresiva. En la mayor parte de los casos hay que usar técnicas específicos con la ayuda de sedación. Requiere un especialista.

  • Mentalmente Impedidos

Pacientes con desarrollo psicológico o mental disminuido, que pueden llegar hasta el retardo mental severo. En estos casos se necesitan emplear técnicas de sedación o anestesia general. Requiere un especialista.

  • Física y/o mentalmente impedidos

Combinación de las dos anteriores.

  • Infantes

Pacientes con comportamiento muy difícil debido a su corta edad, bajo grado de desarrollo psicológico y limitada capacidad de entendimiento, etc. Requieren un especialista.

Contactos

Calle Tiziano Muñoz S/N 
Citas: +(511) 319 0021 / 319 0022
WhatsApp: +51 942 738 310
San Martín de Porres

Av. Salaverry 2475
+(511) 631 8700
Citas al WhatsApp: +51 989 597 049
San Isidro